Cosas que debes tener en cuenta a la hora de buscar un seguro de salud

La búsqueda de un plan de seguro médico no tiene por qué ser un proceso tedioso o complicado. Simplificamos y destacamos los aspectos más importantes que debes tener en cuenta al cambiar o inscribirse en un nuevo plan de seguro médico.

Cuando busques los mejores tipos de planes de seguro de salud, te encontrarás con diferentes tipos. Los más comunes son las pólizas de seguro médico con los planes HMO, PPO, EPO o POS. El tipo que elija ayudará a determinar los gastos de su bolsillo y los médicos que puede consultar. A continuación, te mostraremos los tipos más comunes de planes del mercado según HealthCare.gov:

• Organización de Proveedores Exclusivos (EPO): Un plan de atención administrada en el que los servicios están cubiertos sólo si utilizas médicos especialistas u hospitales de la red del plan (excepto en caso de emergencia).
• Organización de Mantenimiento de la Salud (HMO): Este plan de seguro médico suele limitar la cobertura a la atención de los médicos que trabajan o tienen contrato con la HMO. Por lo general, no cubre la atención fuera de la red, excepto en caso de emergencia. Una HMO podría requerir que vivas o trabajes en su área de servicio para tener derecho a la cobertura. Las HMO suelen ofrecer una atención integrada y se centran en la prevención y el bienestar.
• Punto de servicio (POS): Este tipo de plan es en el que tu pagas menos si acudes a médicos, hospitales y otros proveedores de atención sanitaria que pertenecen a la red del plan. Los planes POS requieren que obtengas una indicación de tu médico de cabecera para ver a un especialista.
• Organización de Proveedores Predeterminados (PPO): Un tipo de plan de salud en el que pagas menos si utilizas los proveedores de la red del plan. Puedes acudir a médicos, hospitales y proveedores fuera de la red sin necesidad de una indicación por un coste adicional.

Aspectos importantes en los que tienes que fijarte cuando se comparan los planes de seguro médico:

1. Resumen de beneficios: Los mercados online suelen ofrecer un enlace al resumen y muestran un costo cerca del título del plan. También debería estar disponible un directorio de proveedores, que enumera los médicos y clínicas que participan en la red del plan. Algunos ejemplos de prestaciones para comparar y asegurarse de que están cubiertas por el seguro médico seleccionado son cosas como los medicamentos, los servicios de maternidad, un fármaco para una enfermedad concreta, etc.
2. Redes de planes de salud: Comprueba que tus médicos preferidos actuales están cubiertos en el directorio de proveedores de la red del plan. Si optas por salir de la red, normalmente tendrás que pagar una parte más alta del costo.
3. Costos de bolsillo: Muy importante. Incluye las franquicias, los copagos y el coseguro. El total que puedes gastar de tu bolsillo en un año es limitado, y ese máximo de desembolso también figura en la información de tu plan. Normalmente, cuanto más baja sea la prima, más altos serán los gastos de bolsillo. Ténlo en cuenta.

¿Buscas un plan de seguro de salud y/o de vida y no sabes por dónde empezar? Podemos ayudarle. Pónte en contacto con nuestro equipo de atención al cliente para que te ayude a seleccionar y comparar planes de seguros de salud y de vida: Comunícate al (866) 607-0305

Join to newsletter.

Fast quote and coverage. No need to wait. Receive a fast quote and instant coverage. No medical exam required.

News & Blogs Suggest in Standard Health

We suggest you see below.

Get a personal consultation or Get a Quote.

Fast quote and coverage. No need to wait. Receive a fast quote and instant coverage. No medical exam required.

Follow us

Follow us